viernes, 19 de agosto de 2016

ArcadeMAME 106 Final en desarrollo

Buenas

Ya se que dije que no habría otra versión de ArcadeMAME basada en el source 106, pero unas ideas de RiCCO en el evento de RetroSevilla me hicierón cambiar de opinión.

La nueva versión eliminara la necesidad del wrarpper, la integración con switchres será mucho mayor, y habrá nuevas opciones muy interesantes para máquinas Arcade.

Dejo unas capturas de pantalla.

ID4



Últimas placas Arcade conseguidas

Buenas

Recientemente he conseguido las siguientes placas Arcade:


  • Terra Cresta (Tecfri / Nichibutsu)
  • Commando (Bootleg)
  • Prehistoric Isle (Bootleg)

Os dejo imágenes de las placas por orden.





miércoles, 1 de junio de 2016

Retro Sevilla, para flipar ...


Buenas

El pasado sábado día 28 de mayo, la asociación Retro Sevilla abrió sus puertas de nuevo al público.

Para esta ocasión tenemos una agradable sorpresa, y es que ahora tenemos disponibles más de 30 máquinas clásicas para “catar”.

Tantas había, que algunas hubo que dejarlas fuera por falta de espacio, y mira que el local es grande, además estás recreativas clásicas estaban “armadas” con autenticas placas jamma, nada de Pcs dentro de los muebles, bueno alguna tenía un pandora box, pero sólo eran dos.

Pudimos disfrutar, y digo DISFRUTAR así en mayúsculas, de juegos como Rastan, Terra Cresta, Gun Smoke, Haunted Castle, Street fighter II CE, Ghouls and Ghosts, Out Run, In the Hunt, Super Pang, The Simpons, Vendetta, etc.

La sensación de estar entra tantas máquinas de toda la vida, con gente para arriba y para abajo, con los sonidos y músicas de las mismas sonando por todas partes es total, seguro que los más veteranos saben a que me refiero.

Desafortunadamente la máquina donde estaba instalada mi “Side Arms” quedo fuera de servicio, así que tendremos que dejar esta placa para otra ocasión.

Os dejo un video cortijo de como estaba montado el “pastel”, si no fuera por el trabajo DURO, pero DURO de verdad de la asociación, esto no hubiese sido posible.

¡Saludos!

ID4

 

miércoles, 25 de mayo de 2016

Esquemas de chassis K1-88/2 y fuente KN-10-A de Kitmatic

Buenas

Recientemente he adquirido un chassis Kitmatic K1-88/2 para monitor arcade, con el fin de usar el tubo de mi MTC9000 de 20 pulgadas, mientras reparo el chassis del mismo.

Parece que Kitmatic era un fabricante español que fabricaba este material como "copia" de los Hantarex. Por lo que se es perfectamente compatible con los tubos que estos usaban, incluso yo diría que usan los mismos Flybacks (HR DIEMEN)

Me consta que hay usuarios que necesitan estos esquemas, así que los publico para descargar, también incluyen los esquemas de la fuenta KN-10-A.

¡Saludos!

ID4




martes, 17 de mayo de 2016

Socio de Retro Sevilla

Buenas

Hace unos días me hice socio de la asociación Retro Sevilla, he estado subiendo fotos y vídeos de las pasadas "Retro Sevilla" y las "Jornadas de puertas abiertas" de la asociación.

Estaba claro que terminaría siendo socio, ya es así y espero poder ayudar y aportar todo lo posible, además de disfrutar de lo que "hemos montado", un autentico salón recreativo con máquinas clásicas incluidas, y una zona de ordenadores y consolas.

¡Saludos!

ID4


miércoles, 4 de mayo de 2016

ArcadeGRUB publicado


Buenas

Después de un duro y largo trabajo para un no-programador, aquí os dejo ArcadeGRUB, disponible para todo aquel que quiera usarlo.

GRUB (GRand Unified Bootloader) es un gestor de arranque para el PC, con GRUB podemos seleccionar que sistema operativo queremos cargar en el PC.

ArcadeGRUB es un gestor de arranque “Arcade” o “Retro”, pensado para PCs instalados en maquinas recreativas, permite seleccionar que sistema de juegos queremos cargar en nuestra recreativa.
  
ArcadeGRUB es una modificación de GRUB en su versión 2.02.beta2-1.
  
Al igual que ArcadeMAME, ArcadeGRUB es otro componente más del RetroPC, he decidido "liberadlo" para que este disponible a todo aquel que quiera usarlo, para la comunidad.

Las diferencias entre GRUB y ArcadeGRUB consisten en sencillas modificaciones que se le han realizado al código fuente original, para que "encaje" en un contexto "Arcade" o "Retro", que es la idea detrás del RetroPC.

Características de ArcadeGRUB
  • Desactivados los mensajes de bienvenida de GRUB.
  • Desactivados los mensajes de salida de GRUB.
  • Desactivado el cursor parpadeante antes de cargar GRUB. (*)
  • Desactivado el cursor parpadeante después de GRUB. (**) 
  • Desactivado el CLI de GRUB y el editor de entradas. 
  • Menú de selección al estilo Arcade, simulando una carta de ajuste para CRT, o el arranque de una placa JAMMA. 
  • El menú de selección incluye por defecto una imagen background, que puede ser desactivada. 
  • Resolución por defecto de 320x200. 
  • Fuentes PF2 al estilo Arcade. 
  • Incluidos tres temas, uno Retro y otro dos Arcade.
(*) Esto depende en gran medida de la BIOS del ordenador, ArcadeGRUB usa las interrupciones INT 10H de la BIOS estándar, para desactivar el cursor.
       
(**) Si se inicia una distribución de Linux desde ArcadeGRUB, esta puede volver a mostrar el cursor, depende de los parámetros que se pasen al kernel. Mas adelante se explica que parámetros podemos pasar al Kernel para desactivar el cursor.

domingo, 24 de abril de 2016

Vuelven los 80's - Jornadas de puertas abiertas de Sevilla Retro (23/04/2016)




Ayer sábado 23 de abril, la asociación Sevilla Retro volvió a celebrar una jornada de puertas abiertas para los no socios.

A esta jornada se le han denominado “Vuelven los 80’s”, ya que por fin hemos podido empezar a disfrutar de los Arcadas clásicos que tanto nos gustan, y que se echaban de menos.

Los chicos y chicas de Sevilla Retro, conscientes de esto, han estado trabajando duro para que podamos disfrutar de lo que tanto nos gusta.

Yo me he hechado unas partidas al Golden Axe, Green Beret, Wonder Boy, Donkey Kong, Ghouls And Ghosts, Shadow Warriors, etc …

De momento tenemos cinco máquinas clásicas, pero detrás de las mismas como se ve en el vídeo y en las fotos, tenemos otras nueve que están en "proceso".

Os dejo unas fotos y un vídeo “mudo”, ya sabéis a mi estilo :).